SAPICA 93 será sede del histórico Foro ACCAL: la industria del calzado latinoamericano se une en León

León, Guanajuato; 25 de julio de 2025.– SAPICA 93 reafirma su liderazgo como la feria más importante del calzado en América Latina. Este año, además de reunir a más de 28 mil asistentes y compradores de 15 países, será sede del histórico Foro ACCAL, que integrará a las cámaras de calzado de Latinoamérica para fortalecer la colaboración y construir una agenda compartida para el sector.

Foto: Mario Armas

En conferencia de prensa, se anunció el lanzamiento de la edición 93, que se llevará a cabo del 12 al 14 de agosto en el Poliforum León, bajo el lema “Futuro con Memoria”, que contará con la participación de 380 expositores, 2,200 compradores únicos y que estima dejar una derrama económica superior a los 86 millones de pesos para la ciudad de León.

En la presentación destacó que será sede de un hecho histórico: la realización del Foro de la Asociación de Cámaras de Calzado de América Latina (ACCAL), con la participación de cámaras empresariales de 13 países, así como la presencia internacional de Expo Riva Schuh & Garda Bags de Italia, en un esfuerzo conjunto para fortalecer el intercambio de experiencias, defender la competencia leal y construir una agenda compartida de innovación, promoción y sostenibilidad para el sector.

Un clúster con potencia global

En su mensaje, Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente de CICEG y de CANAICAL, destacó la magnitud del sector moda en Guanajuato: más de 19,500 unidades económicas, de las cuales 6,000 están dedicadas al calzado y artículos de piel, que generan 150 mil empleos directos.

“Detrás de cada empleo hay una historia, una familia y una comunidad que depende de nuestro liderazgo para mantenerse vigente, fuerte y en movimiento”, puntualizó.

Foto: Mario Armas

Un evento con alma, diseño y tecnología

Daniela Reyes de Luna, vicepresidenta de SAPICA, subrayó que esta edición será profundamente significativa.

“SAPICA no es solo una feria: es el corazón que impulsa el crecimiento, la innovación y la internacionalización del calzado y la marroquinería mexicana”, afirmó.

Destacó la importancia del Programa de Lealtad, en alianza con el Municipio de León, que ofrece beneficios a compradores, así como la plataforma SAPICA Learning, que este año presenta un programa de alto impacto con conferencias, cursos y pasarelas.

El contenido de SAPICA 93 incluye actividades como conferencias sobre Inteligencia Artificial, sustentabilidad y social commerce; el curso especial “What’s Next” con Diva Lomas y Manu Styling, el Rodeo de Calzado Río Grande para 1500 personas y la Pasarela SAPICA con BIOFLEX como aliado.

Lucía Herrera Lozano, directora general de CICEG y CANAICAL, celebró los 99 años de historia organizada del sector y presentó los galardones “Mejor Agente de Ventas” y “Mejor Detallista”, como homenaje a quienes han sido puentes clave entre la industria y el consumidor. “Este reconocimiento en SAPICA celebra una alianza que sigue generando prosperidad compartida para todo el sector”, expresó.

Foto: Mario Armas

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez resaltó la suma de esfuerzos de cámaras y organismos empresariales, así como de los medios de comunicación para hacer que la industria del calzado y nuestra ciudad crezca y se desarrolle.

Apuntó que durante estos 3 días de la feria de calzado y artículos de piel, SAPICA, lo que se verá serán productos innovadores, con diseño, moda y calidad capaces de competir a nivel global.

“La derrama económica que se proyecta durante estos días será de 6 mil 500 millones de pesos con la reactivación de los sectores hotelero y restaurantero además del comercial.

Finalmente refrendó el compromiso del municipio con la industria del calzado y Sapica, comentó que siempre han sido aliados porque reconocen la valentía y el empuje de la gente de León  y enfatizo la frase “Si quieres llegar pronto ve solo, si quieres llegar lejos súmate con los demás para que el talento de todos te fortalezca”.

Luis Andrés Álvarez Aranda, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaria de Economía de Guanajuato en representación de la Gobernadora de la Gente Libia Dennise Muñoz Ledo dijo que SAPICA no solo representa el impacto en el sector cuero-calzado sino en todo el ecosistema, “Desde el Gobierno del Estado estamos comprometidos a fortalecer esta industria que no solo da empleo sino da una enorme identidad a nuestra región, sabemos los retos del comercio internacional y por eso activamos las mesas de trabajo Valor Guanajuato para tomar las decisiones en conjunto con ustedes, hoy mas que nunca queremos decirles que no están  solos y estamos aquí para construir soluciones juntos”.

Enfatizó que “SAPICA y El Foro Latinoamericano de Calzado los consolidan como los lideres de la industria de la moda en América Latina y este sector es muy importante porque representa más del 70% del valor de la producción del calzado a nivel nacional y cuenta con más de 5 mil unidades económicas dedicadas a esta industria y produce 195 millones de pares al año”.

En el marco de la presentación de SAPICA 93, se llevó a cabo la firma representativa del Convenio de Colaboración Interinstitucional entre la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), la Asociación de Hoteles y Moteles de León (AHML) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC León), con el objetivo de consolidar a León como el epicentro de la piel y el calzado a nivel nacional, a través de una visión compartida que promueva el turismo de negocios, la moda y la hospitalidad.

 

Como firmantes participaron Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente de CICEG y CANAICAL; Eduardo Muñoz Bujaidar, presidente de la AHML; y Joaquín Ledesma Nova, presidente de CANIRAC León.

A la rueda de prensa asistieron como Invitados Especiales María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica de León; Yazmín Quiroz López, directora general de Hospitalidad y Turismo de León; así como empresarios del Comité Organizador de SAPICA, quienes refrendaron su compromiso con el fortalecimiento del sector y con la consolidación de León como un referente nacional e internacional en la industria del calzado.

Foto: Mario Armas

SAPICA 93

12 al 14 de agosto de 2025
Poliforum León
+380 expositores | +2,000 marcas | +14,000 encuentros de negocio | Presencia de 15 países
Sede del Foro ACCAL con 13 países de Latinoamérica

Para más información: www.sapica.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *