Guanajuato consolida su liderazgo como destino turístico de reuniones

Ciudad de México a 19 de agosto de 2025.– Guanajuato consolida su liderazgo como destino de turismo de reuniones al participar en  IBTM Americas, la feria más importante de la industria MICE (Meetings, Incentives, Conventions, Exhibitions) en el continente.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, encabezada por María Guadalupe Robles León, mostrará las ventajas de Guanajuato como destino de reuniones ante más de 5 mil profesionales de Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y México.

El Estado se posiciona como un actor estratégico en un momento clave para fortalecer relaciones internacionales, particularmente con el mercado estadounidense, el principal emisor de turistas hacia nuestro país.

Esta participación tiene como propósito atraer más visitantes al estado mediante la promoción de destinos, experiencias y servicios, así como reforzar la colaboración con aliados internacionales. Todas estas acciones son financiadas con recursos del Impuesto sobre el Hospedaje (ISH), aprobados por el Consejo de Promoción Turística (Cofotur).

Durante este encuentro, la delegación integrada por funcionarios municipales, empresarios, hoteleros, operadores de eventos y representantes de recintos desplegará una estrategia orientada a mostrar la diversidad cultural, gastronómica, histórica y de naturaleza de Guanajuato, con el fin de consolidarse como un destino integral para los mercados emisores de Norteamérica, Sudamérica y Europa.

El estado mantendrá citas de negocio preestablecidas, en las que los destinos mostrarán la amplia oferta, infraestructura y bondades con que cuentan cada uno de los destinos MICE, para atender eventos de reuniones en el Estado, como congresos, convenciones, exposiciones, ferias, incentivos y eventos deportivos. Con ello, Guanajuato busca no solo atraer turistas, sino también diversificar la derrama económica en sus siete regiones turísticas y sus comunidades.

La agenda de actividades de Guanajuato incluye la Asamblea Mensual de PCO, Encuentro de Professional Congress Organizers, con el fin de reforzar vínculos con los grandes organizadores del país. El Congreso MPI, foro insignia de Meeting Professionals International, donde se mostrará la innovación y la infraestructura del estado como destino competitivo.

También una Reunión de la Society for Incentive Travel Excellence, donde Guanajuato y San Miguel de Allende se presentarán como destinos de viajes de incentivos de alto valor y un espacio de networking exclusivo, donde León y el Estado darán una presentación enfocada a los mercados asociativos, expos y eventos de gran formato a los compradores de IBTM Americas acompañada de una degustación gastronómica.

SECTURI Tendrá presencia en el Encuentro MBTA de la Mexican Business Travel Association, donde el estado, Celaya e Irapuato mostrarán su vocación MICE con un enfoque en eventos corporativos y ferias de negocios y las activaciones en el stand de Guanajuato, con productos típicos y marcas de destilados con denominación de origen.

Guanajuato se posiciona como el quinto destino nacional en Turismo de Reuniones, respaldado por una infraestructura sólida y diversificada. El estado cuenta con seis destinos MICE estratégicos: León, Guanajuato capital, Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende y Silao, que en conjunto ofrecen experiencias y servicios especializados para distintos tipos de encuentros.

El Estado de Guanajuato participa en IBTM Americas con un stand de 72 metros cuadrados, agendas con citas preestablecidas one to one con los 470 Hosted Buyers de Estados Unidos, Canadá, México y Latinoamérica, además de activaciones especiales que reforzarán la presencia del destino en el encuentro.

Guanajuato busca fortalecer la promoción de sus destinos y recintos especializados, mostrando la coordinación entre el sector público, privado y asociaciones para consolidar al estado como un referente en la industria de reuniones.

En materia de infraestructura, la entidad dispone de diez recintos de primer nivel: Poliforum León, San Cristóbal Center, Inforum Irapuato, Centro de Convenciones de Irapuato, Centro de Convenciones de Celaya, Hotel Double Tree by Hilton Celaya, Centro de Convenciones de Guanajuato, Parque Guanajuato Bicentenario, Centro de Convenciones La Casona y Hotel Live Aqua. Estos espacios representan más de 83 mil metros cuadrados de piso de exhibición disponibles para congresos, convenciones y ferias internacionales.

Un ejemplo es el Distrito León MX, único en el país, con 68 hectáreas de superficie, 42 mil metros cuadrados de área de negocios en Poliforum León y diez espacios diseñados para albergar todo tipo de eventos. A esto se suman áreas culturales, de entretenimiento y espectáculos como el Teatro Bicentenario, el Auditorio Mateo Herrera, la Calzada de las Artes, el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, así como el Centro de Ciencias Explora, sus foros al aire libre en la Feria Estatal de León y el Estadio León.

Cada destino en Guanajuato tiene una vocación MICE particular: León está preparado para recibir eventos asociativos y de gran aforo; Guanajuato capital y San Miguel de Allende se han consolidado como referentes en convenciones y viajes de incentivo; Celaya destaca en la organización de congresos y eventos deportivos; mientras que Silao e Irapuato se fortalecen como sedes de reuniones vinculadas a los parques industriales instalados en ambas ciudades, así como también deportivos.

Además, la fortaleza de Guanajuato radica en la diversidad de sus clústeres industriales, entre los que destacan: Tecnologías de la Información; Cuero, Calzado y Textil; Químico; Aeroespacial; Logística y Movilidad; Automotriz, Alimentos y Salud. Estos sectores no solo atraen inversiones, sino que también generan una alta demanda de congresos y convenciones especializadas, consolidando al estado como un destino competitivo y de calidad mundial en la industria MICE.

En 2024, Guanajuato registró 155 eventos MICE con más de 900 mil asistentes, generando una derrama económica superior a 1,349 millones de pesos.

Con estas cifras y la participación en IBTM Americas, Guanajuato reafirma su vocación y fortalece su proyección como un destino confiable, competitivo y de calidad mundial en la industria de reuniones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *