León, Gto .-En el primer trimestre del año, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) brindó 6,414 atenciones a habitantes de más de 480 colonias y comunidades de León.
La Directora de Atención Integral para las Mujeres, Celia Arellano González mencionó que el acompañamiento integral que se brinda es especializado e integral desde las áreas de trabajo social, legal, psicológico y laboral.
Las mujeres que llegan a solicitar los servicios pueden estar viviendo más de un tipo de violencia sin embargo la que mayormente refieren es la psicológica, seguida de la económica, física y vicaria, sobre todo dichas agresiones se dan en el ámbito familiar.
De acuerdo a cada caso, el personal atiende bajo un decálogo de atención en donde se prioriza el creer en las mujeres, actuar con prontitud, respetar los derechos humanos de las mujeres y su autonomía, así como evitar la revictimización.
El rango de edad en el que se concentran la mayoría de las atenciones es en mujeres de entre los 21 a 50 años de edad, de las cuales alrededor del 45% dijeron dedicarse a las labores domésticas.
Los motivos de atención más recurrentes es la asesoría para temas de divorcio, pensión alimenticia, así como depresión y ansiedad ocasionados por temas de violencia.
Las colonias con mayor número de casos de atención fueron: Paseo del Molino, Villas de San Juan, Brisas del Campestre, Coecillo, Lomas de Medina, Villas de Nuestra Señora de la Luz, Héroes de León, San Felipe y León I.
También se brindó atención a habitantes de las comunidades de Santa Rosa Plan de Ayala, La Laborcita, la Sandía, San Juan de Otates, Duarte, San Carlos la Roncha, Los Ramírez, San José de los Sapos por mencionar algunas.
Arellano González, refirió que del total de atenciones 415 se realizaron en la unidad especializada en violencia de género ubicada en traspatio de presidencia conocida como Unidad Mujer a Salvo, en este periodo fueron 16 las mujeres que pernoctaron en el lugar por no contar con redes de apoyo inmediatas.
En la unidad móvil se registraron 870 intervenciones realizadas en Delegaciones Municipales, Centros Comunitarios, comunidades y ferias de servicios realizadas en diferentes puntos de la ciudad.
En el IMMujeres trabaja en crear más canales de contacto para que conozcan y puedan acceder a nuestros servicios, ya que con ello se contribuye a su derecho a la información, al acceso a la justicia y a una vida libre de violencia.
Si tú o alguna mujer que conoces es víctima de esta situación, acércate a nuestras instalaciones.
📍Avenida Olímpica #1603 colonia Agua Azul
479 100 72 88
📍Calle Sánchez esquina Barra de Navidad Col. Candelaria
477 560 76 46.
📍Unidad Mujer a Salvo en traspatio de Presidencia Municipal
477 104 0897
O bien, pueden contactarnos a través de nuestras redes sociales:
Facebook: Instituto Municipal de las Mujeres
X: @Mujeres León
Instagram: mujeresleon