Dolores Hidalgo tendrá Maratón Internacional

Dolores Hidalgo, Guanajuato., a 30 de septiembre de 2025.- La Cuna de la Independencia de México brillará el próximo 11 de enero de 2026 con la celebración del 1er Maratón Internacional Dolores Hidalgo.

Un sueño hecho realidad que une a la comunidad de corredores del municipio, el estado, país y extranjeros un evento sin precedentes, que promete ser la mejor experiencia para todos los participantes.

Con distancias de 5, 10, 21 y 42 kilómetros, este Maratón Internacional Dolores Hidalgo promete ser, desde su primera edición, uno de los más importantes en el país, al cumplir con todos los requerimientos técnicos solicitados por la World Athletic, la AIMS y la Asociación de Atletismo Guanajuatense.

La primera edición del Maratón Internacional Dolores Hidalgo 2026 tendrá una bolsa de premiación superior a los 2 millones de pesos, que se coloca como una de las más competitivas e el país y donde los ganadores absolutos de la prueba reina de este evento se llevarán 180 mil pesos.

La presentación oficial del evento fue encabezada por el presidente municipal Adrián Hernández Alejandri, quien destacó la importancia del turismo deportivo, “con la presencia de los más de 3 mil corredores, este Maratón Internacional convertirá a Dolores Hidalgo en el epicentro de eventos de gran formato en el país, tendremos un beneficio para el municipio con derrama económica, ocupación hotelera y proyección de nuestros artesanos”.

Felipe Martínez Ramírez, director técnico del Maratón Internacional Dolores Hidalgo confirmó que, desde su primera edición, este evento ofrece a los corredores una ruta certificada por la AIMS, en todas sus distancias como 5, 10, 21 y 42 kilómetros, además que cumplirán con los requerimientos técnicos establecidos por la World Athletics, para poder ser clasificatorio a eventos internacionales como Boston y los diferentes Major del mundo.

Para las autoridades del deporte en el estado, uno de los objetivos es generar espacios donde se fomente la práctica del deporte en niveles de alto rendimiento, pero también la cultura física en las familias mencionó Romualdo Hernández, director de deporte de la CODE Guanajuato.

“Este evento está diseñado con un formato que recibirá a corredores de nivel internacional con grandes exponentes elite, pero también contaremos con la presencia de corredores de todas las edades y familias que podrán disfrutar de esta fiesta”, mencionó.

Agregó que se esperan gratas sorpresas ya que en próximas fechas se darán a conocer los distintivos de este evento como la playera, medalla que llevarán un diseño que reflejará esa unión de historia y el amor por el deporte.

Sobre la seguridad y atención del corredor, la doctora Rocío Balandrán, destacó que será un Maratón Cardioprotegido, con la presencia de cardiólogos, urgenciólogos, médicos generales en ruta y meta, así como más de 150 fisioterapeutas.

Las autoridades que formaron parte de esta presentación fueron: Pilar Esquivel, agrimensor Clase A por la World Athletics, Michel Reyes Lucio, presidenta del Sistema DIF municipal, Mario Landín Rivera, director general de Comisión del Deporte de Dolores Hidalgo; Luis Manuel Aguilar, director de Cultura Física de CODE Guanajuato.