Transitar de forma libre y segura es un derecho humano de todas las mujeres, es por eso que el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) en colaboración con la Dirección General de Movilidad, arrancaron la campaña de sensibilización ‘Por un transporte seguro y respetuoso ¡Alto al acoso!’.
La directora de la paramunicipal, Ivonne Pérez Wilson mencionó que el acoso sexual en el espacio público es una de las manifestaciones de violencia más normalizadas contra niñas y mujeres, lo que conlleva a la víctima a un estado de indefensión y riesgo que atenta contra su dignidad humana.
En ese sentido y procurando espacios libres de acoso, desde el 2019 en León se realizaron reformas al Reglamento de Policía y Vialidad, para aplicar sanciones a quien incurra en dicha conducta que van desde 36 horas de arresto o una multa de hasta 100 UMAS, lo que equivale a $11,314.
Las modificaciones al Reglamento implicaron ampliar el concepto de acoso sexual para que expresiones verbales de connotación sexual o lascivas, así como conductas de índole sexual o lascivo, sean sancionables.
Algunas expresiones cotidianas del acoso son: silbidos, arrinconamientos, miradas intimidantes, roces intencionados, exhibicionismo, toma de fotografías sin consentimiento, masturbación y tocamientos.
Con esta campaña, se contempla dar un mensaje claro y contundente a las usuarias y usuarios del servicio de transporte, en León hay “Cero tolerancia” hacia esta conducta y existen instancias municipales como el IMMujeres, que brindan la asesoría y acompañamiento necesario a través de una llamada al 911 o bien marcando al 477 104 08 97, ambas líneas con atención las 24 horas.
La Dirección General de Movilidad registró en 2024 38 reportes por acoso y hostigamiento sexual, en lo que va del año se han reportado 3 casos, sin embargo el reto es que las mujeres puedan transitar sin temor alguno cuando estén en alguna de las instalaciones del transporte o en cualquier otro espacio.
Para los hombres también el mensaje es claro, el acoso sexual no es normal y debe parar.
Otros canales que pone a disposición el IMMujeres para poder atender a las mujeres que han vivido una situación es acoso es acudir directamente a alguna de nuestras instalaciones.
Avenida Olímpica #1603 colonia Agua Azul
477 707 22 14 y 477 830 8164
Calle Sánchez esquina Barra de Navidad Col. Candelaria
477 560 76 46.
Unidad Mujer a Salvo en traspatio de Presidencia Municipal
477 104 0897
O bien, pueden contactarnos a través de nuestras redes sociales del Instituto Municipal de las Mujeres:
Facebook: Instituto Municipal de las Mujeres
X: @Mujeres León
Instagram: mujeresleon
Construyamos juntas y juntos espacios de respeto y libertad, libre de todo tipo de violencia contra las mujeres ‘Yo quiero a León seguro tranquilo y seguro’.