León, Guanajuato. A 26 de mayo de 2025. Porque en León, el deporte no sólo se vive, sino que se impulsa con políticas públicas que generan oportunidades, desarrollo y bienestar. Así lo manifestó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez durante la presentación de los eventos deportivos de verano 2025, que refrendan a León como Capital Americana del Deporte.
“El deporte sigue marcando la historia de León, porque León sigue siendo Capital Americana del Deporte, porque fuimos los primeros en darle seguimiento y dando ejemplo de que aquí hay políticas públicas que le apuestan a los deportistas y que le apuestan al deporte”, aseguró.
Durante julio y agosto, León será sede de cuatro grandes eventos deportivos nacionales e internacionales, con la participación de más de 1,800 equipos y una afluencia estimada de 60 mil personas, lo que generará una derrama de 380 millones de pesos.
Para este 2025, el Festival Nacional Infantil y Juvenil tendrá lugar del 20 al 26 de julio, con la participación de más de mil equipos y 35 mil acompañantes, por lo que se estima una derrama económica de 230 millones de pesos.
Ale Gutiérrez añadió: “En León siempre estamos listos para recibir con los brazos abiertos, porque León avanza y también abraza a todo el que viene a visitarlo, porque queremos que se lleve una experiencia, una historia que la puedan contar y que puedan regresar a León”.
Mientras que el Festival Nacional Máster de Voleibol se llevará a cabo del 27 de julio al 2 de agosto, con una participación de 850 equipos y la asistencia de más de 25 mil familias, con una derrama económica de 150 millones de pesos.
Ambos festivales tendrán como sedes el Poliforum, la Velaria de la Feria y el Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez.
Al respecto, el presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, Jesús Perales Navarro, anunció que por primera vez se realizarán ambos eventos en una misma ciudad.
“Este es un año inédito para el voleibol, es el primer año que vamos a tener los dos festivales en una sola ciudad, uno tras otro, y eso no es fácil, porque hay muchas solicitudes en el país para llevar a cabo los eventos. Toda la asamblea estuvo de acuerdo en que tuviéramos por primera vez en una ciudad ambos eventos, eso habla de garantía, habla de trabajo y de comodidad”, agregó.
Asimismo, del 25 de julio al 1 de septiembre, León albergará dos campeonatos panamericanos de alto nivel. El Panamericano de Voleibol Femenil Sub-23 tendrá lugar del 25 de julio al 02 de agosto, y reunirá a ocho selecciones del continente como México, Estados Unidos, Canadá, entre otros.
Y, después de 10 años, la XVIII Copa Panamericana Varonil NORCECA vuelve a León con la participación de 12 países, del 27 de agosto al 1 de septiembre. Ambos torneos se celebrarán en el Domo de la Feria y cada uno dejará un impacto económico estimado de 25 millones de pesos.
Isaac Piña Valdivia, director general de COMUDE, comentó: “Tenemos apoyo prácticamente en todas las políticas públicas, León avanza y sigue avanzando a través del deporte. Políticas públicas donde se ve lo más importante que son los ciudadanos, nuestros jóvenes como un factor de protección que sin duda nos ayuda a evitar que se estén desviando. El deporte nos ayuda a trabajar en equipo.”
En los últimos tres años, León ha registrado un crecimiento del 71% en participación deportiva y una derrama acumulada de más de 457 millones de pesos en eventos relacionados con el voleibol, consolidándose como una ciudad referente en la organización de competencias de gran escala.
Con estas acciones, la Presidencia Municipal refrenda su compromiso como Capital del Deporte y sigue impulsando eventos de talla internacional que generan desarrollo económico y brindan espacios dignos para que las y los ciudadanos vivan el deporte.