León, Guanajuato. A 11 de agosto de 2025-. A un mes de la próxima Asamblea Municipal en la que se renovarán las dirigencias de los Comités Municipales del PAN, el presidente del partido, Aldo Márquez, informó en rueda de prensa sobre las diversas formas en que los panistas pueden participar en los próximos procesos internos, entre ellos la reforma de sus lineamientos.
En el encuentro también estuvieron la diputada local Susana Bermúdez, quien habló sobre la crisis en el sistema de salud federal; así como el diputado federal Alan Márquez que detalló puntos en contra de la Reforma Electoral; y la presidenta del PAN León, Pilar Ortega, quien mencionó la renovación que tendrá su dirigencia, en la que podrá ser elegido un hombre o una mujer para encabezar el partido.
El presidente del PAN Guanajuato Aldo Márquez dio detalles sobre los próximos procesos internos: la renovación de los Comités Municipales que se llevará a cabo el 21 de septiembre; la Asamblea Estatal (para elegir 100 consejeros estatales) el 19 de octubre y la Asamblea Nacional el próximo 29 de noviembre (para elegir 300 consejeros nacionales, de los cuales Guanajuato tendrá 20); así como una Asamblea Extraordinaria para reformar los estatutos del partido.
Para participar en estos cambios internos, el dirigente estatal informó que la militancia puede hacerlo de diversas maneras: presencialmente asistiendo a foros, de forma digital con la habilitación de un código QR o a través de mesas en las Asambleas Municipal y Estatal, así como un foro virtual, todo con la finalidad de llegar a los 46 municipios de Guanajuato.
El viernes 8 de agosto hubo un Foro Consultivo para militantes en las instalaciones del Comité Estatal, al que acudieron alrededor de 180 militantes de Guanajuato.
«El viernes pasado organizamos un foro de consulta a la militancia aquí, en las instalaciones del Comité Directivo Estatal. Fue un foro presencial donde acudieron alrededor de 180 militantes de los 46 municipios. Fue un foro muy nutrido donde se generaron acuerdos que van a enriquecer al partido… la militancia quiere seguir participando», dijo Aldo Márquez, invitando a la militancia a participar de cualquier forma, como las aquí mencionadas.
La 4T le dio la espalda a la salud de las mujeres: Susana Bermúdez
La diputada local Susana Bermúdez puntualizó en las fallas del sistema de salud federal, como la exclusión de Irapuato, Salamanca y Celaya en la creación de hospitales del IMSS.
También mostró datos públicos en los que destaca que “la 4T le dio la espalda a la salud de las mujeres”, con la disminución de mastografías en México, que cayó de un 27.7% en 2015 a un 12.4% en 2023. Mientras en 2024, el 94% de las mujeres no tuvieron acceso a una prueba básica de detección de cáncer cérvico-uterino.
“Vimos el fin de semana un tema de marchas, es muy delicado que no se encuentren las medicinas para estas enfermedades (…) se requiere de una atención especial y que se dirija recurso a estas materias”.
La Reforma Electoral es una simulación: Alan Márquez
El diputado federal cuestionó que funcionarios federales integren la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, señaló que “estamos ante una simulación para lograr una reforma que se acomode a los intereses del grupo en el poder».
«Hoy, las y los diputados de Acción Nacional no vamos a permitir ni vamos a participar de una reforma al sistema que no escuche todas las voces, que no tenga incluidos a especialistas…”.
No es necesario pensar igual, sino mejorar la vida del partido: Pilar Ortega
La presidenta del PAN León Pilar Ortega habló sobre los próximos procesos internos en los que “no es necesario pensar igual, sino mejorar la vida institucional del partido”.
«En la asamblea municipal, en el caso de León, vamos a elegir la nueva dirigencia municipal que encabece los esfuerzos del partido en León, pero también vamos a enviar las propuestas del municipio para el Consejo Estatal y para el Consejo Nacional. Para el caso de León, nos corresponderá enviar 10 propuestas de hombres y 10 de mujeres para el Consejo Estatal. Para el Consejo Nacional enviaremos 4 propuestas, 2 hombres y 2 mujeres, todo en paridad».
«La unidad no se trata de que todos piensen igual, sino que pensando diferente podamos trabajar bajo un solo objetivo, que es mejorar la vida institucional de Acción Nacional», señaló.