El Instituto Municipal de las Mujeres y el Parque Ecológico Metropolitano de León ‘Eliseo Martínez Pérez’, suman acciones a favor de las leonesas

León, Guanajuato a 26 de mayo de 2025.- El Parque Ecológico Metropolitano de León ‘Eliseo Martínez Pérez’, reafirma su compromiso con las leonesas mediante la firma de convenio de colaboración con el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres)

La titular de la paramunicipal, Ivonne Pérez Wilson mencionó que la Red de Espacios Seguros para las Mujeres implementado en el 2021, ha sido punta de lanza a nivel nacional en promover la suma de esfuerzos para abonar al tema de la prevención y atención a la violencia contra las mujeres.

“Es un programa innovador que trabaja con la posibilidad de tener muchos brazos al interior de nuestra comunidad y municipio, para proteger y cuidar de manera transitoria a aquellas mujeres que en el espacio público puedan estar siendo objeto de alguna violencia o vulnerabilidad, estamos este día agradecidas de la sensibilidad que ha tenido este parque para firmar este convenio y trabajar en conjunto”.

Pérez Wilson comentó que la capacitación que se brinda, tiene un efecto multiplicador que convierte a cada persona en agentes de cambio. Porque tal como lo ha instruido la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez, la encomienda es que ‘ninguna mujer se quede atrás’ y que puedan gozar de su derecho a transitar libres y seguras en cualquier espacio.

Para lograr el distintivo Mujer a Salvo se sensibilizó a las más de 150 personas que conforman la plantilla del personal a través de los temas ‘Perspectiva de género y cultura de paz’, ‘Derechos humanos de las Mujeres’, ‘Estrategias de prevención activa’ y ‘León como ciudad cuidadora’.

Por su parte la directora el Parque Metropolitano, Luz Margarita Alba Contreras expresó su interés en seguir construyendo alianzas a fin de cuidar tanto a sus colaboradoras como a las usuarias que acuden a las instalaciones.

“Para nosotras es muy importante el tema de la sensibilidad que no sea solo un tema de discurso sino estar muy atenta a cualquier situación que se pueda tener y estar capacitadas para informar al personal como debemos atender a todas las mujeres que se encuentren en riesgo, ser respetuosos y poder salvaguardarlas, es por eso que el día de hoy refrendamos el compromiso”.

El personal capacitado incluyó al personal de taquilla, limpieza, administrativo, de seguridad, así como a los guardabosques.

Actualmente, la Red la integran 142 establecimientos de diversos giros, entre los que se encuentran hoteles, casas de cambio, gimnasios, plazas comerciales, asociaciones civiles, agencias de viaje, gasolineras, empresas de tecnología, de venta de alimentos, planteles educativos, mercados públicos, clínicas de salud física y mental, Central de autobuses, por mencionar algunas.

Además, se han sumado entidades paramunicipales como el Sistema DIF, , Dirección de Salud Municipal y la Dirección de Desarrollo Social a través de sus plazas de la ciudadanía y Centros Comunitarios.

Si eres propietaria o propietario de un negocio o lideras alguna asociación puedes solicitar la presentación del programa al correo [email protected] y poder ser parte de la Red.

Para conocer cuáles son y dónde se ubican los establecimientos que cuentan con el distintivo Mujer a Salvo puedes visitar el sitio https://mujeres.leon.gob.mx/redespacioseguro/ o bien marcar al chatbot LEO 477 213 60 00 en la opción 8 para que puedan acceder a la plataforma y conocer la totalidad de espacios a través del directorio, así como los 3 más cercanos a la ubicación donde se encuentren.

También pueden encontrar el QR de la aplicación en todas las centrales de transferencia y paraderos del Sistema Integrado de Transporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *