El Sombrero una industria tradicional en peligro de extinción en el Municipio de San Francisco del Rincón recibirá aunque no igual que industrias extranjeras como la automotriz, apoyo del Gobierno de Guanajuato para posicionarse a nivel nacional e internacional.
Con la finalidad de posicionar los productos y las empresas guanajuatenses, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial -IMPI- y el Gobierno del Estado entregaron el certificado de Marca Colectiva Sombreros San Pancho Pueblos del Rincón.
“Guanajuato se posiciona en el país y en el mundo con la Marca Colectiva Sombreros San Pancho Pueblos del Rincón”, aseguró el Gobernador, Miguel Márquez Márquez.
Marca Colectiva Sombreros San Pancho Pueblos del Rincón, agrupa a los fabricantes de sombreros de los municipios de San Francisco y Purísima del Rincón, una tradición que tiene más de 135 años.
Estas empresas generan 125 fuentes de empleo directo y 500 empleos indirectos, además tienen una producción mensual de 50 mil sombreros en sus 7 tipos: Papel arroz torcido, Papel celulosa torcido, De algodón y sus combinaciones, Palma, Fieltro, lana, pelo (Texano); Piel, Forrado, con tela de naylon o poliéster.
Sombreros San Pancho Pueblos del Rincón se suma a las Marcas Colectivas Pan Grande de Acámbaro, Tequila de Huanímaro y a la Denominación de Mezcal en San Luis de la Paz y San Felipe.
Miguel Ángel Margain González, Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial -IMPI-, reconoció el trabajo que realiza el Gobierno de Guanajuato, que encabeza el Gobernador, Miguel Márquez, ya que el Estado se ha posicionado en el Tercer Lugar a nivel Nacional en patentes de propiedad industrial.
“El año pasado fueron los máximos en patentes y marcas en nuestro país, la entidad se ubica en el Tercer Lugar Nacional en patentes de propiedad industrial, Nuevo León, Jalisco y Guanajuato.
Cuenta con algunas patentes de la industria automotriz, pero hay muchas otras más de la industria agroalimentaria, se está viendo un Estado en donde la innovación se está poniendo en práctica con los activos más importantes que tiene las empresas, que son los intangibles”.
En el evento estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Guillermo Romero Pacheco; los Alcaldes de San Francisco, Ysmael Pérez García; de Purísima del Rincón, Juventino López Ayala; el Presidente de la Asociación de la Marca Colectiva; Alejandro Martín Rocha Gómez; y el Presidente de la Asociación de Empresarios del Rincón, Ítalo Hernández Flores.