Abasolo, Gto. 02 de abril de 2016.- Con una mustra de la gran diversidad gastronómica que existe en el estado de Guanajuato culminó la 4a Feria de la Cocina Tradicional en la Zona Arqueológica de Peralta, en el municipio de Abasolo, donde 650 personas asistieron para disfrutar de los diferentes platillos que las Cocineras Tradicionales prepararon para esta ocasión.
Los visitantes pudieron disfrutar, también, de un recorrido por la zona arqueológica en compañía de guías que les daban a conocer la historia de las construcciones prehispánicas.
Al finalizar la caminata, estaba el pabellón “Corazón de Guanajuato”, en donde artesanos locales mostraron y vendieron productos de alfarería, artesanías de vidrio, deshilados y dulces tradicionales.
Los comensales disfrutaron de 26 diferentes platillos de excelsa textura y sabor como la deshebrada con xoconostle, la penca de nopal rellena, la codorniz con esquites en salsa de espárragos, las costillas de puerco con quelites, el chicharrón en salsa de xoconostle, y conserva de chilacayote, entre muchos más.
Se llevó acabo también la elaboración de composta en donde se atendieron a 115 personas, de las cuales se generaron 15 alianzas para venta y desarrollo en hogares y pequeñas empresas.
Al caer la tarde, el subsecretario de Promoción Turística de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata, quien estuvo acompañado por el alcalde de Abasolo, Samuel Amezola Ceballos, e integrantes del Ayuntamiento, reconocieron el talento de las 13 cocineras y les fue entregado un presente como muestra de su aportación para continuar el posicionamiento del Destino Cultural de México.