plaza de toros
derechos
obras

El método Montessori, basado en la observación y necesidades del ser humano

Share

Por Irina Rodríguez  Calderón María Montessori es un gran ejemplo  para mi. Fue una educadora, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, devota católica, feminista, humanista italiana y la creadora del método educativo que lleva su nombre. Me inspira mucho como María Montessori, a pesar de ser una mujer llena de inquietud, de inteligencia, de grandes valores; lucha contra esquemas y roles en una sociedad cerrada, machista y en un ambiente donde la mujer era muy juzgada y limitada. Como mujer y ser humano  supo salir adelante contra todo un sistema, tenía toda la humildad, el amor, la fe y  la creencia […]

Columna Gran Angular: Nómadas Excluidos

Share

  Gran Angular Año 1, No. 6 Nómadas excluidos Por Sebastián Escárcega Barrios   “¡Hasta los Epsilones son útiles!” También yo lo soy. Pero te juro que daría algo por no servir para nada. Aldous Huxley Un mundo feliz   Chloé Zhao zigzaguea nuevamente entre los límites del documental y la ficción con Nomadland (2020): un relato sobre la permanente travesía de los nómadas estadunidenses, quienes son un grupo de personas —mayoritariamente de edades avanzadas— que a raíz de la crisis financiera de 2008 comenzaron a habitar y viajar en casas rodantes con empleos temporales en distintas ubicaciones geográficas. Se […]

Columna Gran Angular: La Solidaridad de «Adú»

Share

Gran Angular Año 1, No. 4 La solidaridad en ‘Adú’ Por Sebastián Escárcega Barrios   A más de un año de su lanzamiento, Adú, la segunda película de Salvador Calvo, ha vuelto a los reflectores luego de triunfar en los premios Goya con cuatro galardones, incluyendo el premio al mejor director. Además del buen trabajo de dirección de actores y de la oportuna mezcla de los diferentes elementos cinematográficos para transmitir las sensaciones de la trama, el gran mérito de Calvo consiste en plantear las diferentes perspectivas ideológicas de los personajes sin juzgarlos, permitiendo que el espectador saque sus propias […]

Columna Gran Angular; El falso dilema entre premiar al talento o ceder ante la corrección política

Share

Gran Angular Año 1, No. 3 El falso dilema entre premiar al talento o ceder ante la corrección política Por Sebastián Escárcega Barrios   Arranca la temporada de premios hollywoodenses y, como ya es costumbre, se avivan las discusiones sobre los excesos de la corrección política y la invisibilidad de ciertos grupos en la industria cinematográfica. Mientras unos se molestan porque creen que los “quedabienes” de los jurados han dejado de mirar el talento para premiar la diversidad, otros exigen mayor participación de comunidades poco representadas en la industria. Si consideramos que en la más reciente entrega de los Globos […]

Gran Angular Columna Cultural presenta: La eterna discusión de Malcolm y Marie

Share

La eterna discusión de Malcolm y Marie Sebastián Escárcega Barrios   Todo retrato pintado con sentimiento es un retrato del propio artista, no del modelo. El modelo es un mero accidente para la ocasión. No es a él a quien revela el pintor; es más bien el pintor quien se revela a sí mismo sobre la tela coloreada. Oscar Wilde El retrato de Dorian Grey   Malcolm y Marie regresan a su casa, luego de que él se lleva los aplausos de la crítica con el estreno de su ópera prima, ¿qué podría salir mal?… Bueno, muchas cosas. Tras hacer […]

COLUMNA EL PUNTO EMPRESARIAL: MODUM Revoluciona en Guanajuato la forma de viajar

Share

EL PUNTO/ EMPRESARIAL MODUM Revoluciona en Guanajuato la forma de viajar MODUM es una empresa creada por emprendedores leoneses hace ya 4 años. Son precursores de un proyecto revolucionario que conecta a usuarios con un medio de transporte para realizar traslados entre ciudades de alta movilidad, como CDMX, León. Ésta innovación en la forma de viajar que ellos vieron es muy interesante,  por que buscaron la posibilidad de unir empresas para brindar un servicio ejecutivo, de alta calidad, seguro, rápido, y lo más importante a costos muy accesibles, solo $350 pesos. Los que hemos tenido la oportunidad de viajar con […]

Gran Angular Columna Cultural: Fragmentos de una mujer o la búsqueda de un nuevo comienzo

Share

Gran Angular Año 1, No. 1 Fragmentos de una mujer o la búsqueda de un nuevo comienzo Sebastián Escárcega Barrios   Fragmentos de una mujer (Pieces of a Woman, 2020), del director húngaro Kornél Mundruczó, nos muestra el doloroso duelo de una pareja que sufre la muerte de su primogénita recién nacida. El trágico suceso se da debido a la negligencia de una partera, quien atiende el nacimiento como reemplazo de último momento de la matrona de confianza de los padres. El proceso legal que sucede la muerte del bebé, propicia la reflexión acerca de los evidentes límites de cualquier […]

COLUMNA: EL PUNTO; LOS RESTAURANTEROS EN AGONIA

Share

COLUMNA: EL PUNTO LOS RESTAURANTEROS EN AGONÍA Son tiempos de pandemia y han sido golpes muy duros para la sociedad mexicana y mundial; desde las miles de muertes diarias hasta la terrible crisis económica que aqueja a los países. Los gremios al respecto hacen lo que pueden para sobrevivir. El sector servicios sin duda de los más afectados. En León, hay un grupo que alza la voz y clama consideraciones apelando a la empatía de las autoridades municipales y estatales… Los restauranteros. El problema dicen, es la incongruencia de las autoridades en las medidas y protocolos de sanidad que piden […]

Contratendencia: Comprender la transformación social, fuera del alcance de las redes sociales

Share

Contratendencia Año 1, No. 12 Comprender la transformación social, fuera del alcance de las redes sociales Dr. Miguel Ángel Díaz Delgado Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación Universidad Nacional Autónoma de México   En días recientes se conmemoró el 110 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el proceso de transformación social y político más influyente del siglo pasado en nuestro país, que aún impregna la dinámica institucional y la memoria histórica. Intento de síntesis. El triunfo de la revolución representó un compendio contradictorio de causas, movimientos y sucesos que [1] terminaron con una dictadura de 30 […]

Redes académicas en el contexto crítico de la emergencia, el caso Interleader de autogestión

Share

Contratendencia Año 1, núm. 11 Redes académicas en el contexto crítico de la emergencia, el caso Interleader de autogestión Dr. Miguel Ángel Díaz Delgado Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación Universidad Nacional Autónoma de México A ocho meses de la pandemia que aqueja al mundo, tanto la globalización como las relaciones internacionales se encuentran en jaque. Más aún, aquellas congregaciones internacionales que se alejan del -simple- intercambio de productos y se enfocan a la producción de conocimiento. Las redes en educación son un ejemplo de asociaciones con prácticas de internacionalización, mismas que deberán re-imaginar sus interacciones a […]